TÉCNICO DE COCINA Y GASTRONOMÍA

CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO.

TITULACIÓN OFICIAL.

La siguiente información hace referencia al Ciclo Formativo de Grado Medio Técnico en Cocina, oficialmente reconocido por la Consejería de Educación del Gobierno Vasco y concertado por dicho Departamento.

Aprende a desarrollar la profesión de cocinero en óptimas condiciones: ejecutando las actividades de preelaboración, preparación, conservación, terminación/presentación y servicio de todo tipo de elaboraciones culinarias.

 

REQUISITOS ACADÉMICOS:

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:

 

• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).

• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS:

Homologación de los estudios secundarios realizados en el país de origen ante nuestro Departamento de Educación.

OBJETIVOS

Este Ciclo Formativo de Grado Medio proporciona los conocimientos necesarios y capacita al alumno/a para desarrollar en óptimas condiciones la profesión de cocinero ejecutando las actividades de preelaboración, preparación, conservación, terminación/presentación y servicio de todo tipo de elaboraciones culinarias en el ámbito de la producción en cocina.

ESTE/A PROFESIONAL
SERÁ CAPAZ DE:

1. Ejecutar las elaboraciones culinarias.

2. Ejecutar los procesos de preelaboración y/o regeneración que sea necesario aplicar a las diferentes materias primas.

3. Realizar la decoración / terminación de las elaboraciones.

4. Ejecutar los procesos de envasado y/o conservación para cada género o elaboración culinaria.

5. Determinar las necesidades para la producción en cocina.

6. Recepcionar, almacenar y distribuir materias primas.

7. Poner a punto el lugar de trabajo, preparando espacios, maquinaria, útiles y herramientas.

8. Aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo.

 

 

ESTAS ENSEÑANZAS
INCLUYEN LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA:

· Llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

· Se obtiene el carné de manipulador de alimentos ya que estamos homologados para la expedición del mismo.

AL FINALIZAR LOS ESTUDIOS, EL ALUMNO/A PODRÁ OPTAR POR:

 

1. TRABAJAR:

En empresas del sector de hostelería y en establecimientos del subsector de restauración en los que se desarrollan procesos de preelaboración, elaboración y, en su caso, servicio de alimentos; en establecimientos dedicados a la preelaboración y comercialización de alimentos crudos; tiendas especializadas en comidas preparadas; empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios y otros.

 

2. SEGUIR ESTUDIANDO:

· Cursos de especialización profesional.

· Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.

· Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.

· El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

 

3. SEGUIR ESTUDIANDO EN AIALA:

· Máster en Gastronomía.

Postgrado de alto nivel

SALIDAS:

· Cocinero/a.

· Jefe/a de partida.

· Empleado/a de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.

DURACIÓN DEL CURSO

FECHAS

2 años

(2.000 horas)

de Septiembre 2025 a Junio 2027

HORARIO DE LUNES A VIERNES

de 8:30 a 14:00 h.
y de 9:00 a 16:00 h. (prácticas en Restaurante)

Los módulos profesionales de este
ciclo formativo son:

1. CURSO PRIMERO

• Itinerario personal para la empleabilidad I.

• Preelaboración y conservación de alimentos.

• Técnicas culinarias.

• Procesos básicos de pastelería y repostería.

• Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.

• Dual general: prácticas en empresas.

 

2. CURSO SEGUNDO

• Postres en restauración.

• Productos culinarios.

• Itinerario personal para la empleabilidad II.

• Digitalización aplicada a los sectores productivos.

• Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

• Proyecto Intermodular.

• Inglés profesional.

• Dual general: prácticas en empresas.

PRÁCTICAS:

Prácticas en el Restaurante Aiala y prácticas obligatorias en restaurantes de la zona durante los dos años de duración del ciclo formativo.

COMEDOR

ARGUIÑANO ANAIAK

EUSK · CAST · ENG

CONTACTO

AIALA

INFORMACIÓN